Ahora que he acabado la temporada de bodas y tengo algún fin de semana libre volvemos con los talleres de fotografía.
Antes de empezar el verano impartí uno con muy buena acogida, y hay más gente interesada en ese taller , así que repetimos sitio y formato con algunas mejoras.
Será en un estudio situado en el centro a 1 minuto de la plaza mayor, un lugar en el que explicar la teoría, hacer algún ejercicio y al final de la tarde dar la parte de edición con una pantalla grande en la que los alumnos verán todo el proceso.
Todo el curso será práctico y la “teoria” será explicada con vuestras cámaras en la mano y resolviendo las dudas de manejo de cada uno. Para ello el número de asistentes está limitado a 10 plazas.
Que puedes esperar de este taller:
Quieres dejar de usar tu réflex en el modo automático?
Quieres aprender a usar cada programa de tu cámara, a enfocar, medir, componer y hacer fotografías con cualquier dispositivo que tenga un modo manual?
Quieres aprender conceptos básicos de composición, uso de flash y postprocesado de las imágenes?
Objetivos:
El objetivo de este taller, es enseñar a ver como ven las cámaras. Aprender desde lo más básico como realizar esa toma que vemos o que imaginamos. Se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para posibilitar el uso de la cámara de fotos como algo creativo, como instrumento o herramienta expresiva
Es por eso que desde su base no se limita sólo a los objetivos de un curso de iniciación básico, si no que pretende que desde el principio los alumnos vean la parte creativa del temario, , que aprendan de forma práctica el manejo de cualquier cámara
Contenidos teóricos:
Introducción: Descripción general del curso y sus objetivos.
Conoce tu cámara.
El Objetivo.
Partes del objetivo.
Tipos de objetivos.
El cuerpo.
Principales partes del cuerpo.
Botones de acceso directo a funciones principales.
Diales de velocidad y apertura.
Dial de modos de disparo.
APS-C / FULL FRAME y otros tipos de cámara.
El sistema de enfoque.
Enfoque manual y enfoque automático.
Tipos de enfoque automático:
AF-S ( single servo ).
AF-C ( continuous servo ).
AF-A ( automático ).
Puntos de enfoque.
Bloqueo y disociación de enfoque.
El diafragma
Que es y cúal es su función.
Como se mide: número ” f “.
Relación diafragma – PDC ( profundidad de campo ).
Bokeh
El obturador
Que es y cual es su función.
Tiempo de exposición.
Velocidad de obturación y trepidación.
Medición de la velocidad de obturación y efectos que produce.
Modo ” Bulb “.
ISO.
Concepto de ISO.
Utilidades de los valores ISO.
ISO y ruido.
Triángulo de exposición.
Reglas de reciprocidad.
Subexposición y sobreexposición.
El balance de blancos.
En que consiste y como se mide.
Balances automáticos.
Tonos cálidos y fríos.
Matiz.
El exposímetro.
Que es y como funciona.
Tipos de medición.
Matricial.
Ponderada al centro.
Puntual.
Compensación de la exposición.
El histograma.
Que es y que utilidad tiene.
El rango dinámico.
Interpretación del histograma.
Exposición para las luces altas.
El flash.
Ajuste de la potencia del flash.
Flash a la segunda cortinilla.
Uso del flash de relleno.
Uso del flash tipo cobra
Formato RAW Vs JPG.
La importancia de disparar en RAW.
Utilidad del JPG.
Los datos EXIF.
Principales accesorios.
El trípode.
Los filtros.
La bolsa.
La composición fotográfica.
Las 5 reglas básicas:
La regla de los tercios.
La regla del horizonte.
La regla del movimiento.
La regla de la mirada.
La regla de los impares.
La importancia de las líneas:
Horizontales.
Verticales.
Diagonales.
Convergentes.
Otros aspectos compositivos a tener en cuenta:
Identificar el objeto de interés.
Rellenar el encuadre.
Los elementos repetidos.
La importancia de los colores: cálidos y fríos.
El espacio negativo.
Figura y fondo.
Enmarcado natural.
Entorno y manejo del Pluguin de Photoshop Camera Raw
Como administrar fotografías en Adobe Bridge y revelarlas para su paso a Photoshop
Etiquetado de fotografías
Palabras clave
Filtros para la búsqueda de imágenes en nuestra biblioteca.
Entorno y manejo básico del programa de revelado Lightroom
Modulo Biblioteca:
Importar fotografías a Lightroom
Crear un catálogo
Gestión de carpetas
Etiquetado de fotografías
Palabras clave
Filtros para la búsqueda de imágenes en nuestra biblioteca
Módulo Revelado: Lightroom\ Camera Raw
Copiar y Pegar ajustes
Lectura del histograma
Herramienta de recorte
Eliminación de manchas
Filtro graduado
Pincel de ajuste
Ajustes básicos
Curva de tonos
HSL / Color / Blanco y negro
Dividir tonos
Detalle
Correcciones de lente
Efectos
Exportar fotografías
Es un día completo de aprendizaje en el que estaremos 4 horas sentados y 4 horas haciendo fotos en exterior. Será ameno y lo más importante, rentable para los alumnos.
La comida no está incluida en el precio. Muchos alumnos serán de Ourense, y algunos querrán ir a comer a su aire. Para el resto buscaremos un sitio donde comer todos juntos con un menú asequible.
Para cualquier duda estoy a vuestra disposición.
678370812
disparo@katalauta.com